Skip to content

Entrevista a Talo Martín

Entrevista a Talo Martín 1
Infinita Valentía 7C+ FA, la foto es de Johnny Dawes.

Talo Martín (Gonzalo para mi madre)
Edad: 38
Años escalando: más de 30..
Años abriendo bloques: unos 25
Listado de bloques que te han gustado especialmente.
-Attention Chef d’Œuvre en el 2000 fue mi primer 7a en Font, FA Jean-Pierre Bouvier
-Romo Iván en El Escorial, mi primer 7B en el 1999, FA Iván Luengo
-Air en La Pedriza en el 2004 fue uno de mis primeros 7C de fuerza pura, FA Héctor del Campo
-Hard-Men mi primer 8A de placa en La Pedriza (aunque fuese placa..) FA de mi compi Arman Martínez unos días antes que yo.
-La Décima Revelación, lo hice el año pasado, mi primer 8A de verdad (no de placa o lance) casi hago la FA, que se la llevó mi buen amigo Hannes Puman al flash
Patrocinadores: Belmez Face, Five Ten, Wild Country y Mushroom Pads.

Entrevista a Talo Martín 3
Talo Martín. Foto de Ignacio Mulero

Trabajo actual: Ser padre de dos hijas de 4 y 8 años es el mejor trabajo del mundo. También trabajo como videógrafo, fotógrafo (talomartin.com), editor de 8a.nu España, tengo un alojamiento para escaladores (Pedriza Airbnb). Actualmente también preparo la segunda edición de Pedriza Boulder para 2019, con 80 sectores y más de 2500 bloques.
Aficiones: La música; guitarra, batería, ukelele.. y también hacer mil cosas con palets.

¿Cuándo fue la primera vez que escalaste en roca y qué recuerdos tienes de tus primeros años escalando?
La verdad es que no tengo un recuerdo en especial de la primera vez que escalé. Cuando éramos pequeños mi hermano Palan y yo solíamos hacer búlder y pequeñas escaladas con buriles o placas fáciles junto a mi padre. Mi padre es de la generación que abrió vías en la Cara del Indio en La Pedriza y alrededores. También pasábamos los fines de semana haciendo vivac con mis primos. Mi primer 7a lo hice con 15 años y nos asegurábamos con un ocho. En 1996 mi padre nos compró un Grigri y a partir de ahí fuimos un poco más a nuestra bola. Aunque hacíamos bloque con asiduidad, lo hacíamos normalmente los días de mal tiempo y sin colchoneta ni porteos. Siempre hacíamos cuerda como principal actividad. Un día haciendo vías en El Escorial conocimos a Iván Luengo y Davilo Periñán y el concepto cambió para siempre. Ellos sí que se porteaban y su colchoneta era un magnífico felpudo de casa. ¡Qué tiempos!

Nombra algunas zonas de escalada en las que has estado, tus favoritas? Porque ?
Cimaï, Lehn, Wendestock, Grimsel, Joshua Tree, Cavallers, Tafraoute, Tsaranoro, Pena Corneira, Buttermilks, Yosemite, Indian Creek…. la verdad es que aparte de La Pedriza mi favorita es Fontainebleau. El hecho de saber que hay 28.000 bloques datados, te hace sentir como un niño en un parque de atracciones.

¿Qué viajes de escalada recuerdas con más cariño y porqué?
La verdad es que tengo buenos recuerdos de todos los viajes, tanto aquellos primeros en un viejo Peugeot 505 con mi hermano y nuestros amigos como los viajes a Tafraout llevando cuadernos, lápices, pinturas, pies de gato y crashpads para los niños. Sin duda el más impactante fue a Madagascar, por la realidad de África y su aplastante paisaje y escalada.

Entrevista a Talo Martín 5
Pata Seis Baldosas 8b+ FA, la foto es de Manu Prats

¿Cuando vas a hacer boulder que buscas en el paisaje o la roca?
La verdad es que busco movimientos especiales. Aunque una escuela sea fea intento pasármelo bien. Sobre todo que sea un buen lugar para estar con mis hijas, mi mujer y mis amigos.

¿Compaginas el boulder con otra modalidades de escalada?
Siempre he compaginado el búlder con todo tipo de escalada, aunque sobre todo en las placas siempre me ayudó bastante. Hubo un momento en mi vida que un fin de semana me podía ver haciendo un A4+ con el maldito Galo Muñoz con los plomos y la maza, al día siguiente probando un octavo con mi hermano y por la tarde haciendo bloque.

¿Qué tipo de movimientos o bloques te gustan más o se adecuan más a ti?
Por defecto se me dan bien las placas. El hecho de haber crecido como escalador en La Pedriza y ser hijo de pedricero ha hecho que mis piernas me pesen más de lo normal. También hubo un tiempo que se me daban bien los lances hasta que me rompí un pie (y tú mismo Unai me llevaste al hospital hermano!). En general cosas de coordinación también me gustan mucho. El vídeo de Stone Monkey de Johnny Dawes me trastornó la cabeza y desde entonces sigo mi propio lenguaje en la roca, hasta el punto de que muchas veces mi cuerpo hace lo que le da la gana y no lo que el cerebro le dicta. Es muy gracioso cuando se me pasea el alma por el cuerpo.

Entrevista a Talo Martín 7
La Décima Revelación 8A, la foto de Hannes Puman

 ¿Cuáles son las condiciones perfectas para escalar?
Me gusta escalar siempre con el mayor frío posible. Puede parecer una locura pero sentir el frío sin camiseta es una de las cosas más maravillosas de la escalada.

Competiciones: ¿participas o has participado en competiciones de escalada?  -Mejores resultados.
Aunque estuve en el Centro de Tecnificación de Escalada de Madrid de pequeño, nunca pasé ningún corte. No me dejaban competir por mi epilepsia y me daba igual la verdad. En 2003 gané la Ulacada, una competición de placas en la entonces reciente escuela de Castroulaca.

Para que se conserven bien la zonas de bloque  ¿ qué resaltarías en el cuidado del medio ambiente en las zonas de escalada?
A día de hoy la gente sabe más de lo que pasa en Telecinco y en las redes sociales que de cómo ha de comportarse en el monte. Desde hace unos 15 años no veo grupos de chavales mochileros pasando los fines de semana en La Pedriza como se vería antes, por poner un ejemplo. Lo malo del bloque es que trae lo mejor y lo peor de cada barrio. El hecho de ser una actividad tan social hace que hasta lo peor de nuestra sociedad llegue al sector. Graffitis, tallados, mal comportamiento y lacras varias deberían estar extintas de nuestras piedras. El día que el ser humano deje de escalar el musgo volver a crecer pero los graffitis y los tallados seguirán estando ahí.

Payment Intermediary Case Study: Boku All pay by phone casino deposits are handled through a payment intermediary, which channels the payment from the phone network provider over to the casino itself. BITE – This diner serves lunch and dinner. This way you can make sure you will never miss out on happy hours and can claim your free spins https://bestonlinecasinosnz.net/. It also provides award-winning games, such as Immersive Roulette, which scooped the title of Best Game of the Year at the 2014 EGR Awards.

A %d blogueros les gusta esto: