Skip to content

Protagonistas del Festival Open The Climb: Francis Guillén y Javier Cano

Francis Guillén, competidora nata

Francis Guillén -Foto: Juanan Nuevo
Francis Guillén -Foto: Juanan Nuevo

Francis Guillén, barcelonesa de residencia y venezolana de origen, es una joven escaladora que se convirtió en noviembre pasado en la última campeona de Copa de España de bloque, además de ocupar el tercer puesto en la competición de dificultad. Hablamos con ella después del final de la fase clasificatoria.

 

Hola Francis ¿Cómo te presentas?

Hola, me llamo Francis Guillén, vengo desde Barcelona y a darlo todo en este Open.

¿Cómo está viendo el desarrollo de este Open?

De momento ha estado muy guay, he hecho las clasificaciones en el primer grupo y vamos  a esperar a ver si estoy en la final.

 

¿Qué piensas que te aportan este tipo de competiciones?

 

Bueno, para mi me sirven también de entrenamiento, al ser estilo tipo de competiciones en España. Me va muy bien ya que estoy haciendo el circuito de la competiciones españolas, y, bueno, es un fogueo y un aprendizaje.

 

¿Crees que el nivel que de los bloques y de los competidores es alto?

 

Del año pasado a este el nivel de la competición ha subido bastante, y a este Open han venido varios grupos de escaladores fuertes que hacen el circuito de las españolas y, bueno, no hay duda que va a ser de alto nivel.

 

Tú eres una escaladora que frecuenta la roca ¿piensas que para ser bueno y rendir en competiciones los habituales del plafón, que rara vez  salen del rocódromo tienen ventaja?

 

Bueno, la roca y la competición son un poco diferentes. Pero es cierto que cada vez más las generaciones más pequeñas están viniendo muy fuertes y yo creo que es lo normal en todos los deportes, que el relevo venga fuerte y como siempre van a pasarlo a uno, es normal.

 

Bueno, pero a ti te queda mucho tiempo aún…

(Risas) Sí, bueno, entrenar mucho y esperar resultados, ya está.

 

Muchas gracias, Francis.

 

 

 Javier Cano: “Quiero pensar que tengo alguna posibilidad de ser olimpico”

 

Javier Cano Blázquez- Foto: Juanan Nuevo
Javier Cano Blázquez- Foto: Juanan Nuevo

 

Javier Cano Blázquez, 26 años, es el actual campeón de la Copa de España de dificultad y un verdadero estajanovista de las competiciones: no hay fin de semana en que no se le pueda ver en algún punto del mundo poniéndose a prueba, además de cosechar resultados de altísimo nivel en escalada al aire libre. Es. también, uno de los escaladores que más claro tienen que lo suyo es mejorar en la competición con un objetivo establecido.

 

Javi Cano, tú eres uno de los mejores escaladores del momento en todas las facetas ¿cómo te ves, escalador deportivo o de competición?

 

Bueno yo soy uno de los escaladores que se los está intentando currar para tener buenos resultados. En España hay muy buenos competidores y escaladores y dentro de ese grupo soy uno de los más motivados. Ahora, como dices, de los mejores… hay mucho, mucho, mucho nivel en España, mucha gente que no compite y está súper fuerte y gente que compite e igual ha tenido mejor o peor suerte el año pasado, y yo el año pasado tuve buena suerte.
Me defino principalmente como un escalador de competición: escalo roca, me motiva y sobre todo me motiva desconectar, ir a la roca para disfrutar con los amigos y pasarlo bien, pero el objetivo principalmente es la escalada de competición. Tanto búlder como cuerda, pero ahora me gustaría entrenar algo orientado a estas disciplinas actuales que nos vienen.

 

Hablas de prepararte para los Juegos Olímpicos, ¿no?

 

Me gusta pensar que hay una posibilidad y me gusta luchar por ella, pero sé que es aún un sueño. Viviendo donde vivo nunca me había planteado llegar a campeón de España, y ahora me encuentro en un momento en que puede ser; de seguir en esta línea,planteado objetivos cada vez más ambiciosos. Ser olímpico es el más ambicioso por supuesto y alguien tiene que ir, y si va alguien por España y al final soy yo, bienvenido sea, claro.

 

Hablando de dónde vives, ¿qué tal os funciona la sala de bloque que tienes con tus hermanos en Plasencia?

Se llama Cereza Wall. Inicialmente costó mucho esfuerzo. Abrimos la sala mis hermanos y yo y la mimamos mucho. Cuidamos mucho el detalle de la infraestructura y las presas dentro de las posibilidades que ofrece. Nos gusta mucho currarnos esas posibilidades. Yo considero que es una buena sala precisamente por eso y por el tiempo y la dedicación diaria que tiene. Extremadura no es una región de gran afición como puede ser Madrid, pero estamos satisfechos con la aceptación que está teniendo.

 

Con tanto trabajo, viaje y competiciones cada fin de semana ¿tienes algo de tiempo para entrenar?

 

Por supuesto. Mi prioridad es entrenar. Es verdad que me lo preguntan mucho: estudio, trabajo y compito y me dicen ¿cómo cuadras todo? Bueno tengo claro que a día de hoy lo primero es entrenar y después está lo demás. Pero lo demás en su justa medida y si es posible complementario de la escalada: me gusta mucho dedicarme a todo este tema de la competición, ayudar a chavales para que ellos mejoren y cumplan sus sueños.
En el rocódromo en sí tengo el apoyo de mis dos hermanos, y las actividades las desarrollamos los tres, igual yo el que menos.porque ellos son los que están allí currando día a día y yo muchas veces me tengo que limitar a dar ideas, ganas e ilusión. Pero sin un buen equipo, nada es posible.

Muchas gracias y suerte.

 

A %d blogueros les gusta esto: