Skip to content

Parafernalia del Escalador

Parafernalia del escalador

Son numerosos los gadgets de los que disponemos los escaladores, hay una infinidad de complementos, de los cuales, algunos forman parte indispensable de cualquier equipo de escalada.

Vamos a resumir los accesorios a los que habitualmente le damos más uso los escaladores.

Magnesera

Bolsa en la cual guardamos el magnesio, para poder ir usándolo mientras vamos escalando. Generalmente está fabricada en material textil, haciendo de recipiente para el magnesio, que junto con una cinta que contiene un broche nos colocamos en la parte trasera de la cintura. Hay millones de diseños y formas. Antiguamente solían ser más reducidas en tamaño dejando solo meter media mano y actualmente hay más tendencia a que sean de más grandes haciendo que entre la mano al completo e incluso, en algunos modelos, la mano entera esté bien holgada. En muchos casos suelen contar con un pequeño bolsillo para guardar distintas cosas y una pequeña cinta cosida a modo apartado para colgar el cepillo.

Magnesio 

Quita el sudor de las manos, con lo que al no tenerlas húmedas a la hora de coger un agarre, se tiene más fricción sobre él. Es cierto que el magnesio reseca las manos proporcionando la adherencia necesaria para coger los agarres, pero  debe ser usado con moderación. 

Hace dos décadas se realizó un estudio de laboratorio que comparó la fricción de la piel sobre distintos tipos de roca, buscando averiguar si el coeficiente de fricción mejoraba con el uso de magnesio (Study: Use of ‘chalk’ in rock climbing: sine qua non or myth?, J Sports Sci 2001 Jun;19(6):427-432). Se estudiaron 15 escaladores en tres distintos tipos de roca, caliza, granito y arenisca. Se midió el coeficiente de fricción (el roce que ejerce los dedos sobre la roca) con y sin magnesio. El resultado fue que el coeficiente de fricción fue menor con magnesio, es decir los dedos resbalaban más con magnesio.Este resultado parece mentira pero la verdad es que es así, cuando hay un exceso de magnesio las manos resbalan más.  cbd bu

Cepillo

Parte esencial del equipo de un escalador, este es imprescindible para retirar los restos de magnesio sobrante, goma de la pisada o simplemente limpiar de polvo y suciedad los agarres que iremos cogiendo a lo largo de los recorridos de escalada. 

Antiguamente se fabricaban con cerdas de nylon, inclusive se usaban cepillos viejos de dientes. Están en desuso ya que se vio que al ser cerdas muy duras alteraban las superficies de la roca.

Actualmente la tendencia es a utilizar cepillos específicos para la escalada, generalmente fabricados con cerdas naturales, cuentan con diversas formas y tamaños. Tenemos en función de los gustos de cada uno un montón de tipos para poder elegir. Nosotros recomendamos tener un par de cepillos, uno de cabeza ancha y con mucha densidad de cerdas para ser utilizado en agarres grandes o con mucho que limpiar, y otro  con cabeza más fina para agarres más pequeños o que necesitemos más precisión. lickinpussy.net

Lima

Disponiendo de infinidad de tipos y modelos, cada uno debe elegir las que más le guste. Se recomienda tener varias, de varios tipos de grano, para así usarlas en función de cada necesidad. Su uso principal es el de devastar la piel para dejarla uniforme. De esta manera evitaremos posibles roturas o heridas producidas por distinto relieve en la piel.

Esparadrapo

Elemento indispensable en el neceser de cualquier escalador. Su uso más común es soportar las poleas mientras se recuperan de una lesión (vendaje funcional) ó también a modo preventivo para cubrir callos doloridos o pequeñas heridas de las manos

El vendaje funcional puede servir tanto para prevenir como para asistir durante la recuperación de la lesión.Los lugares más comunes donde un escalador aplica esparadrapo con carácter terapeútico es en los dedos, muñecas o sobre las inserciones musculares de los codos.

El uso preventivo puede aplicarse para evitar lesiones en la piel y molestias producidas como consecuencia de la escalada. Su abuso puede disminuir la capacidad de fortalecer tanto los tendones como del resto de tejidos de la mano. Un mal uso puede cortar la circulación y ser también perjudicial.

Accesorios para el cuidado de manos

A menudo se suele ver a los escaladores sentados en los pies de vía al sol con una pequeña bolsa o neceser como si estuvieran haciéndose la manicura, no vamos muy desencaminados. Generalmente los escalores solemos tener un pequeño neceser o bolsa con un montón de parafernalia para el cuidado de las manos. Esto es de suma importancia debido a que es nuestra principal herramienta de trabajo, tratarlas como se merece hará que nos duren más tiempo, en buen estado de salud y estético.

Cortauñas o tijeras

Nunca puede faltar, su uso más común es para recortar los sobrantes de los callos de las manos como para cortar las uñas de los pies para que el pie de gato no moleste o haga herida sobre los dedos.

Crema

En la actualidad las más usada por los escaladores es la de la marca Climbskin, esta ha sido diseñada especialmente para deportes en los que las manos sufran, así como para todas aquellas personas que  requieran un cuidado especial de las manos. Es una crema de absorción rápida, nada aceitosa y con una capacidad de regeneración asombrosa.

Su composición a base de  extractos y aceites de máxima calidad, principalmente regeneradores y cicatrizantes de piel. No contiene colorantes ni aromas artificiales, sólo ingredientes de la mejor calidad, de cuya combinación resulta un aroma agradable, natural y característico.

Anillo masajeador de dedos (finguercillo)

Es un anillo que estimula la circulación de los dedos

Funciona muy bien tanto para el calentamiento y activación de los tejidos de los dedos antes de realizar la actividad como para la recuperación y relajación de las manos.

A %d blogueros les gusta esto: