La técnica, el equilibrio y el control del cuerpo son algunas habilidades que sumadas a capacidades físicas como la fuerza o resistencia, conforman la capacidad de ser resolutivo y eficiente a la hora de enfrentarse a un paso o secuencia compleja.
En la actualidad solemos ver en los rocódromos escaladores que comienzan a escalar centrando su aprendizaje en realizar ejercicios para aumentar exclusivamente las capacidades físicas. Descuidando la parte más importante de la escalada que es tener un repertorio gestual amplio, una buena capacidad resolutiva y un movimiento eficiente.
Gestos técnicos como, un talón, una bicicleta o hacer un mantle, o varios realizados de manera simultánea nos ayudarán a solucionar de manera más eficiente el problema al que nos enfrentemos. Por ello debemos dedicarle una gran cantidad de tiempo al entrenamiento de esta cualidad.
En etapas tempranas, cuando empezamos a escalar ,dedicarle el máximo tiempo posible al trabajo técnico es muy importante, aparte de divertido debido a la gran cantidad de movimientos que están por descubrir.
Este trabajo básico para ser eficiente en la pared, hará que nuestras capacidades físicas se vean apoyadas debido a una mayor eficiencia en el movimiento y ahorro energético por la ayuda de estos gestos utilizados para resolver los movimientos que nos encontramos
El contenido técnico debe ser la parte más importante para trabajar durante tus sesiones de entrenamiento, tanto si estás empezando como si quieres mejorar y crecer como escalador.
Siendo conocedores de nuestras fortalezas y debilidades técnicas, deberemos enfocar nuestras sesiones a trabajar todo aquello que creamos nos vendrá bien, para cada vez ser más efectivos y eficientes cuando escalemos.
La técnica siempre puede depurarse, independientemente de tu nivel físico, si mejoras tu técnica, mejoras tu eficiencia y como consecuencia tu escalada.
Para trabajar la adquisición de todos los patrones del movimiento de cada técnica de escalada, podemos poner foco durante las sesiones de entrenamiento técnico a trabajar cualidades como:
El equilibrio
Como punto principal para desarrollar una buena técnica de escalada deberemos comenzar a dominarlo y controlarlo en la pared. Para ello deberemos centrarnos en que nuestro centro de gravedad, que está situado en la parte media del cuerpo se encuentre siempre acorde con los puntos de apoyo dominantes en el movimiento.
Control del cuerpo
La posición del cuerpo debe estar controlada por el movimiento muscular, en lugar de por el impulso. Controlar cómo cambiar el peso del cuerpo hacia un lado o hacia otro, hará que dominemos el movimiento por completo y que decidamos de manera consciente la elección del gesto técnico adecuado para solucionar muchos movimientos.
Gestualidad
Introducir en nuestras sesiones bloques que nos hagan variar el repertorio gestual, nos ayudará a comprender mejor la manera de utilizar mejor cada gesto en función de la situación o problema que tengamos que resolver.
Mira y aprende
Aprender y mejorar también es observar a otros cuando escalan, la técnica utilizada por otros escaladores para resolver algo que nosotros estamos intentando nos hará aprender secuencias nuevas y ver forma de solucionar que quizás no se nos hubieran ocurrido en ese momento.