Skip to content

Factores de riesgo de lesión en escalada deportiva y bloque.

Factores de riesgo de lesión en escalada deportiva y bloque.

Factores de riesgo de lesión en escalada deportiva y bloque. 1

¡Volvemos a retomar nuestros hábitos de vida habitual en Septiembre y con ello nuestro disfrute en The Climb!

Queremos compartir con vosotros que entre otras novedades que ya habéis visto, en The Climb nos vamos a preocupar más todavía en este 2019/2020 en reducir las posibles lesiones durante vuestra práctica de este bonito deporte.
Para introducir esta novedad donde haremos un seguimiento de los factores de riesgo de nuestros escaladores, queríamos compartir con vosotros esta síntesis de la bibliografía científica, donde resumieron 19 estudios relacionados con al menos 35 posibles factores de riesgo en la escalada.
En general estimaron que la tasa de incidencia de lesiones era de 4,2 lesiones/1000 horas de participación en la escalada. La incidencia de lesiones entre 1,5 lesiones/sujeto a 4,2 lesiones/sujeto para una población general de escaladores de roca. Los hombres estaban en mayor riesgo que las mujeres. Por el contrario, encontraron que el ratio de lesión era de 0,54/1000 por horas de competición para los hombres y de 0,97/1000 horas de competición para las mujeres.
Además, descubrieron que las mujeres tenían un mayor riesgo de sufrir lesiones por esguinces y distensiones, mientras que los hombres tenían un mayor riesgo de sufrir laceraciones y fracturas. Muchos estudios que examinan las lesiones deportivas en general han identificado la edad, el sexo y el IMC como factores de riesgo significativos para lesionarse, pero hay resultados contradictorios en la literatura en cuanto a si estos factores específicos afectan el riesgo de lesiones en los escaladores de roca de este o cualquier otro grupo de edad.
Factores de riesgo de lesión en escalada deportiva y bloque. 3Cuando se compara los tipos de escalada, por ejemplo con la cuerda puesta desde la reunión y el búlder frente a cuando se está abriendo la vía con cuerda, se sugiere que este último tiene un factor de riesgo potencial de lesión. En cuanto al volumen de entrenamiento (repeticiones por intensidad), los resultados son contradictorios como predictor de lesiones en la escalada, ya que algunos autores no encontraron que los mayores volúmenes de escalada incrementaran el riesgo de lesión. En relación a esto también se ha podido demostrar que la fuerza muscular ha sido sugerida como un posible factor que influye en la lesión musculo-esquelética.
Finalmente, todos los estudios analizados en esta revisión están de acuerdo en que conductas de consumo de alcohol y tabaco son factores de riesgo probados en relación con las lesiones en escalada.
Factores de riesgo de lesión en escalada deportiva y bloque. 5

Artículo escrito por Daniel Muñoz García. Licenciado en Actividad Física y Deporte. Doctor en Fisioterapia.

A %d blogueros les gusta esto: