Skip to content

Entrevista a Louis Iruela Photographer

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hoy entrevistamos a Louis Iruela, fotógrafo profesional apasionado por la escalada, y uno de los grandes exponentes en el desarrollo de la misma en la zona centro.

AÑOS ESCALANDO ETC?
Llevo escalando mas de 20 años. Comencé en mi adolescencia y desde entonces no he parado. Evidentemente, después de tanto tiempo he pasado por diferentes fases en la lo que al tipo de entrenamiento se refiere. Antes éramos unos críos y teníamos menos acceso a instalaciones y metodología específica. Aún así nos poníamos muy fuertes con muy pocos medios. Ahora combino entrenamiento específico con alguna otra disciplina, (Yoga, Crossfit, Correr) dependiendo de los objetivos y del momento personal.

Entrevista a Louis Iruela Photographer 1
www.louisiruelaclimbing.com

TU VIDA GIRA EN TORNO A LA ESCALADA?
Se puede decir que sí. Durante los primeros años solo pensaba en escalar. Fueron años importantes en el desarrollo del Boulder en la zona centro y la motivación estaba por las nubes. Hacer los bloques duros abiertos recientemente por los “maquinas” de la época era nuestro único objetivo, por delante de otras cosas consideradas más importantes por nuestros amigos y seres queridos 🙂 Mas adelante me he vinculado al deporte desde el punto de vista empresarial, siendo copropietario de un rocódromo en Madrid, ejerciendo como profesor de escalada y route-setter. Ha habido cambios desde entonces. Ahora trabajo haciendo fotos, y la escalada es lo primero que tengo en mente. La clave para seguir motivado es divertirme siempre. Si me siento saturado del bloque escalo con cuerda. Si repito sector muy a menudo cambio o voy al rocódromo. Me divierto tanto entrenando en el campus como probando bloques. Si no me apetece escalar hago fotos.

ZONAS DE ESCALADA?
Lo cierto es que para llevar tanto tiempo escalando no se puede decir que haya viajado mucho a nivel internacional. Conozco bien zonas algunas zonas de Andalucía por que pasé allí unos años, pero soy asiduo en la Zona Centro y Albarracín. He viajado para escalar a Marruecos y Portugal pero mi destino mas repetido es Fontainebleau, sin duda mi escuela preferida. No hay nada como Bleau. Es técnico y exigente, pero aún así apto para todos los niveles. Hay posibilidades infinitas dentro de un entorno natural incomparable, además de tener un peso histórico en el desarrollo del Boulder a nivel mundial.

AMISTAD Y ESCALADA
Un alto porcentaje de mis amistades han sido construidas a pie de bloque o vía, compartiendo tiendas de campaña , tickets de gasolina y cañas en el bar. Es evidente que practicar una actividad de interés común ayuda a forjar relaciones con gente que en un principio puede ser muy dispar a tu personalidad. Nada como discutir del grado para hacerse buenos amigos

COMO LLEVAS LA MENTE Y EL CUERPO EN CUARENTENA?
Bastante bien. Salgo de una lesión importante así que me va a dar tiempo a recuperar un poco de
fuerza para escalar y hacer fotos. Me mantengo ocupado con otros hobbies que antes no tenía
tiempo para practicar.

Entrevista a Louis Iruela Photographer 3Luois Irualea en Homo Ergaster The Climb

QUE ESTAS HACIENDO PARA MANTENERTE EN FORMA?
En Diciembre he sido operado de una rotura de bíceps. Mi objetivo durante la cuarentena es poder volver a un nivel básico de fuerza que me permita escalar un grado medio (para mí) durante la temporada de primavera verano. Hago diferentes entrenamientos HIIT combinado con suspensiones, tracciones y bloqueos. También estiro a menudo y bebo cervezas para cubrir todos los frentes.

CRECIMIENTO DE LA ESCALADA
Nunca imaginé que la escalada llegaría al lugar donde está ahora en términos de aceptación social. Esto hace que tengamos una responsabilidad como colectivo. Debemos adaptar y endurecer las normas de uso en los sectores de escalada y cumplir con las regulaciones establecidas si queremos alargar la actividad tal y como la conocemos hoy. Los ecosistemas donde escalamos son pequeños y frágiles. No están preparados para la afluencia a los que les sometemos. Queda en nuestras manos cambiar nuestra mentalidad y aceptar que vendrán restricciones. Totalmente opuesto es lo que pasa en la resina y competición. Las instalaciones son cada vez mas inclusivas. Las presas son de mayor calidad, los setters y entrenadores cada vez mejor preparados, los eventos mas espectaculares etc.. No se puede pedir más.

Entrevista a Louis Iruela Photographer 5

Louis Irela en Me La Rave

EN PRIMAVERA Y VERANO DEJAS DE ENTRENAR O SIGUES EN ELLO?
Entreno y escalo durante todo el año. Aprovecho los meses de verano para largas jornadas de rocódromo. Me gusta la resina para esta época.

CONCLUSIÓN Y MENSAJE DE ÁNIMO
Éramos ricos y no lo sabíamos. Debemos aprender a valorar lo que tenemos cuando el viento sopla a favor. Por otro lado, agradecer a los que de verdad sacan esto adelante, y mucha fuerza a los que están pasando momentos difíciles.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

A %d blogueros les gusta esto: