Nuevo circuito Naranja y 6 bloques de competición

Nuevo circuito Naranja y 6 bloques de competición 1

13217160_1052834141442334_2041450676679378226_o
Visión panorámica de The Climb

Hemos equipado 6 bloques para que los integrantes del Equipo de Competición de The Climb realicen un simulacro de competición y se preparen para la prueba de la Copa del Mundo de Bloque que tendrá lugar el próximo fin de semana en Innsbruck, Austria.
También se ha equipado el circuito naranja con 15 bloques que es perfecto para calentar o aprender a escalar.

13227718_1052834118109003_1332485070871312639_o

EL muro antes del simulacro de competición de mayo 2016
EL muro antes del simulacro de competición de mayo 2016

 

Equipación Circuitos Verde y Morado

Se han equipado, distribuidos por toda la sala 31 bloques nuevos. El Circuito Verde tiene ahora 21 bloques de dificultad Vº gradoy el Circuito Morado 10 bloques de dificultad 6C. Estos días primaverales estamos muy motivados con seguir ofreciendo bloques que pretenden siempre desafiar las destrezas, fortalezas y debilidades del escalador que lo pruebe.

Equipación Circuitos Verde y Morado 3

Equipación Tour de Blocs

blocs boulders bloques

La línea de trabajo de The Climb consiste en equipar bloques de manera constante, siempre bloques que enseñen movimientos o técnicas de escalada específicos de la escalada de bloque. ¿Porqué bloque? Porque es la esencia de la escalada, la forma más pura de escalar en la que sólo necesitas tu roca, una colchoneta y a tus compañeros.

blocs boulders bloques
Ahora mismo hay muchos bloques de todas las dificultades en la sala.

Hemos equipado 25 bloques nuevos de baja dificultad repartidos por toda la sala, con presas naranjas y negras. Muchos bloques negros están en el Muro de Competición.

Bloques boulders blocs
Bloques boulders blocs
Dos muros, cuatro ángulos.
Dos muros, cuatro ángulos.

Cursos Eva López y Tonde Equipamiento, Training Camp y Coaching de Bloque de Competición

Se abren las inscripciones a los Cursos impartidos por Eva López y Tonde de Equipamiento, Training Camp y Coaching de Escalada de Bloque de Competición en The Climb.

Los cursos se desarrollarán durante la 1ª semana de marzo 2016 en los siguientes días y horarios:

  • Curso de Equipamiento para Competición de Bloque: Días 1, 2 y 3 de marzo de 8:00 a 13:00, y de 14:00 a 17:00
  • Taller de Coaching para Competición de Bloque: Día 4 de marzo de 16:00 a 21:00
  • Training Camp de Competición de Bloque: Días 5 y 6 de marzo de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00

El Curso de Equipamiento de Bloque de Competición va dirigido a 8 equipadoras/es con experiencia equipando bloques de competición. Tratará el diseño de bloques similares a los de Copa del Mundo en 3 sesiones de 8 horas haciendo un total de 24 horas. El precio por alumno serán 350€.

Curso_Equipamiento_Tonde_TheClimb

 

 

El Taller de Coaching para Bloque de Competición va dirigido a 10 profesionales con experiencia en entrenamiento avanzado de escalada. Se trabajarán las herramientas para analizar el rendimiento en competición, prescripción de pautas de mejora, y análisis práctico durante las dos jornadas del training Camp. El precio son 100€ por asistente. Incluye la opción de asistir al Training Camp para poner en práctica todos los conceptos adquiridos en el taller.

Curso_Coaching_EvaLopez_Bloque_Competición_TheClimb

El Training Camp de Bloque de Competición va dirigido a 16 competidoras/es de Bloque en el circuito nacional. Se trabajará la estrategia en el formato 5’escalada/5’descanso, gestión del estrés, y resolución de bloques complejos. El precio por alumno son 280€.
TrainingCamp_Bloque_Competición_EvaLopez_Tonde_TheClimb

Inscripciones en The Climb llamando al 91 642 82 88 o escribiendo a theclimb@theclimb.es.

Copa de España de Bloque 2015 en The Climb

El pasado fin de semana tuvo lugar la tercera prueba de la Copa de España de escalada de Bloque en The Climb.
Existen  crónicas, realizadas por periodistas, de la prueba en las páginas de Outdoor Actual y Desnivel, con fotos.

La prueba empezó para nosotros una semana antes que para los todos los demás al tener que desmontar todos los bloques del Muro de Competición y bajar los volúmenes para limpiar las presas y reparamos muchos volúmenes. Añadiéndoles nuevo color y fricción lo que posteriormente gustó a los escaladores.

En la reunión previa a la Competición hablamos de horarios, número de bloques y tiempo para cada bloque. En la ronda clasificatoria tendrían 5 bloques y 5 minutos para cada uno y en la Final 4 bloques y 5 minutos para cada uno, descansando el mismo tiempo entre bloques.

El jueves se equiparon las finales – 8 bloques en total- con el Muro de Competición cubierto con una lona, aislado visualmente del resto de la sala, los equipadores Marco Jubes, Carlos Padilla y Andrea Cartas (todos campeones de escalada y con mucha experiencia en competiciones) realizaron su trabajo de manera impecable. Como «forerunners» o probadores de alto nivel de los bloques – que no compiten- vinieron 8B Luis Muñoz y 9a Pablo Barbero. Una grave lesión quiso jugar una mala pasada a Marco cuando probando un paso se le salió el hombro y tuvo que visitar el hospital.

El viernes se equipó la ronda clasificatoria. 5 bloques para las chicas y 5 para los chicos. Se unió al equipo de routesetters Unai y con Marco dirigiéndolo todo la jornada de equipación acabó sin incidencias y con la satisfacción de haber hecho el trabajo lo mejor posible. Se probaron todos los bloques, los etiquetamos «según el reglamento»: start- bonus- top.

A la competición vinieron escaladores de la Federación balear, la Federación madrileña, la Federación estremeña, la Federación canaria, la Federación de Castilla León, la Federación murciana… entre otros.

La entrenadora Eva López estuvo en todo momento tomando notas de los escaladores para el posterior análisis y estudio de este deporte.

Fue un privilegio tener a tantas personas profundamente  intersadas por la escalada en el mismo sitio a la misma hora. Esa es la verdadera magia de las competiciones, nadie se oculta, nadie pone excusas y todos dan lo mejor de ellos. Esto es sublime.

Sergi, el Dj y speaker, vino desde Barcelona para realizar el impecable trabajo de animar al público y a los escaladores. No dejó ni un momento de poner buen heavy y animar a todos con mucho entusiasmo, conocimiento y alegría.

Por primera vez en España (que sepamos) una prueba de escalada se retransmitió en directo a través de internet por el canal de Youtube de SoloBoulder, gracias a Jorge y Miguel soloboulder quienes hicieron posible que todo aquel que no pudo venir a The Climb a ver el espectáculo en vivo pudieran desde su casa vibrar de emoción.

Agradecemos mucho que viniera Darío Rodriguez por la mañana y Eva Martos por la tarde a cubrir la prueba haciendo fotos, vídeo y redactando artículos. Como principal portal de Montaña y Escalada, Desnivel es la referencia editorial y fuente de información e inspiración desde que todos empezamos a escalar, la presencia y el consiguiente apoyo a esta prueba por parte de Darío es algo que difícilmente podremos agradecer.

También asistieron entrenadores punteros de escalada, que cuelan a sus pupilos en las finales, que investigan, prueban y hacen avanzar este deporte día a día de manera casi anónima. Hablamos de Juanjo Cano – entrenador de Javi Cano y Ekhiotz Alsasua– entrenador de Mari Alarcón.

Tanto la Ronda Clasificatoria como la Final transcurrieron sin probemas, no hubo reclamaciones, ni lesionados y todo transcurrió con la armonía propia de cuando los que trabajan (escaladores y organización) son profesionales.

Podéis encontrar muy buenas fotos en el facebook de Climbskin,

La próxima competición tendrá lugael 31 de eneror, quinta edición de The Climb Open Boulder Festival. Marcad la fecha en rojo en el calendario.

Gracias a todos, nos vemos, ¿en el Open?

 

Simulacro Equipo Competición The Climb

El pasado martes 17 de noviembre tuvo lugar un simulacro de competición en el que los integrantes del Equipo de competición de The Climb tuvieron la oportunidad de probar bloques equipados específicamente para ellos por el equipador habitual de la sala Unai Martínez.

Simulacro_EquipoCompetición_TheClimb_Noviembre_02

 

Un gran equipo se forma gracias a la suma de todos los talentos que trabajan de forma conjunta. En esta ocasión, no faltó talento. Por parte del equipo de competición de The Climb estuvieron: Sergio Pastor, Sergio Verdasco, Eric López, Julia Durán, Elba Pérez y Carlos Ruano. A los que se sumaron Jonatan Flor, Jesús Vaquero, Guillermo Domínguez, y Javier Cano llegado directamente de competir en la última prueba de Copa del Mundo de Escalada Deportiva. Todos ellos ultimaron detalles para afrontar las 2 últimas pruebas de Copa de España.

Simulacro_EquipoCompetición_TheClimb_Noviembre_21

Se propusieron 5 bloques para cada categoría y se simuló el formato de una final oficial con 5 minutos para cada bloque. Las entrenadoras Andrea Cartas y Eva López fueron la encargadas del coaching de los competidores teniendo una reunión al final de la sesión con cada uno de ellos en la que se expusieron puntos de mejora para rendir al máximo en competición.

Simulacro_EquipoCompetición_TheClimb_Noviembre_29Una reunión de profesionales del deporte de la escalada que hace que cada día nuestros deportistas tengan más posibilidades de éxito en sus carrera deportiva.

 

 

 

Segunda prueba Copa de Otoño The Climb

La Copa de Otoño celebrada en The Climb es una competición de escalada en bloque en la que hay que escalar, o intentarlo al menos, los 20 bloques sugeridos por los equipadores

Empieza el frío y con ello la motivación sube y los escaladores están entrenando duro.
IMG_20151027_152115 IMG_20151025_211226 IMG_20151025_210354 IMG_20151029_182610

Nuevos circuitos de bloque. Circuito verde y Circuito amarillo

Hemos equipado 32 bloques nuevos de nivel iniciación porque habíamos detectado que faltaban muchos bloques de ese nivel. Los circuitos de bloque por colores. Circuito verde con bloques de dificultad fácil iniciación III-IV grado y Circuito amarillo con bloques de dificultad Fácil avanzado, hasta 6a Font.

Equipar bloques de manera constante forma parte de la filosofía de The Climb

Probando los bloques de iniciación para ajustar los movimientos
Probando los bloques de iniciación para ajustar los movimiento