Estamos organizando la competición de escalada de boulder en formato OPEN que tendrá lugar el 17 de Marzo en The Climb, con talentos internacionales, nacionales y contigo.
El equipamiento de la competición será llevado a cabo, como siempre, por nuestro equipo de route setters… Recomiendamos ir entrenando en los circuitos de bloque ya existentes para ir familiarizándose con el formato y el estilo de los bloques de la competición.
Normas de la Competición
Este documento pretende ser una GUIA DE LAS NORMAS DE COMPETICION.
El formato en la fase clasificatoria se basa en hacer 30 problemas (el número exacto está por determinar) de bloque que se escalarán dentro de un período de tiempo determinado, sin aislamiento.
La final tiene aislamiento y los pro…blemas de bloque que se escalan a vista, en un orden determinado y secuenciado el período de descanso y el de escalada.
En todas las rondas:
1. Cada problema de bloque tiene una posición prefijada para la salida, que consta de dos posiciones fijas para las dos manos y, opcionalmente, dos posiciones fijas para ambos pies. Las presas de salida deben estar claramente marcada.
2. Las presas de finalizar el boulder deben estar claramente marcadas.
3. Un punto de bonificación será otorgado a quienes utilicen determinadas presas. Esta presa debe estar claramente marcada.
4. Se pueden cepillar las presas que el escalador alcance desde el suelo. Las demás presas también pueden ser cepilladas, siempre y cuando no sean tocadas con la mano.
5. Un intento tiene éxito cuando la presa de finalización se agarra con ambas manos y el juez acepta el encadene.
Ronda de clasificación:
1. No hay aislamiento para esta ronda. Los participantes pueden comunicarse entre ellos.
2. Los competidores marcar su propia tarjeta de puntuación. Cualquier engaño significará descalificación y vergüenza.
3. Los competidores disponen de tres intentos para cada problema. Si el escalador lo sube a la primera equivale a 10 puntos, un segundo intento con éxito vale 7 puntos, un tercer intento con éxito tiene un valor de 4 puntos. Si lo encadenas, aunque se intente cien veces, se otorga 1 punto.Las presas con puntuación extra equivalen a 1 punto. Este punto no se añadirá a la puntuación, pero es un valor añadido a la puntuación.
4. Entendemos por incidente técnico cuando: una una presa se rompe o se gira. El problema debe ser reparado y al competidor se le permitirá un nuevo intento al problema.
5. Después de la ronda de clasificación, los competidores se clasificarán en función del número total de puntos anotados y luego se anotará el número total de puntos de bonificación.
6. El número de competidores que pasarán a la final será de 10.
Final:
La ronda final utiliza una versión modificada de las Reglas de la IFSC con las siguientes excepciones:
1. La final se compondrá de 4 problemas (número por determinar) con 2 minutos por bloque para visualizar y 4 minutos de tiempo para escalarlo.
Horario:
El horario (rough) todavía por ajustar es:
10 h abre The Climb
11 h empieza la clasificatoria.
15 h termina la clasificatoria.
15:30 h publicación de resultados.
16 h se abre aislamiento.
17 h final.
18:30 h final de la final.
19:30 h ´Welcome to the Hood´.
Inscripción:
Precio por participante hasta el 10 de marzo: 18 €
Precio por participante desde el 11 de marzo: 22 €
*Plazas limitadas
Realización del pago:
- Ingreso en Caja Laboral al número de cuenta: 3035-0121-35-1210083623. Poner en el concepto: Open Boulder-Nombre ,Apellidos y DNI. Presentar justificante el día de la competición. Enviar e-mail a theclimb@theclimb.es confirmando la transferencia y la categoría en la que te inscribes (Amateur/Profesional).
- En The Climb, C/ Carbón, 5 Leganés 28918 (Madrid). Tel: 91 642 82 88.