Ampliamos Muro de competición y mejoramos nuestras instalaciones en The Climb

Queremos comunicaros que ampliamos nuestro muro de competición en 8 metros lineales haciendo un total de 40 metros de muro de competición

También hemos pintado y remodelado los dos Bloques centrales y de muro de competición añadiendo a este textura adherente.

Gracias a todos vuestros comentarios y ayuda a través de vuestras respuestas en las encuestas hemos tomado nota  y entre todas las cosas que nos habéis indicado a mejorar, estamos trabajando en una nueva configuración de la recepción, cafetería y tienda de The Climb con mucho más espacio en la zona de espera y poder ver nuestros productos de una forma más cómoda y haciendo un ambiente más confortable separado de la zona de escalada.

 

A continuación os dejamos unas fotos de la construcción del nuevo muro de competición

 

Protagonistas del Festival Open The Climb: Francis Guillén y Javier Cano

Francis Guillén, competidora nata

Francis Guillén -Foto: Juanan Nuevo
Francis Guillén -Foto: Juanan Nuevo

Francis Guillén, barcelonesa de residencia y venezolana de origen, es una joven escaladora que se convirtió en noviembre pasado en la última campeona de Copa de España de bloque, además de ocupar el tercer puesto en la competición de dificultad. Hablamos con ella después del final de la fase clasificatoria.

 

Hola Francis ¿Cómo te presentas?

Hola, me llamo Francis Guillén, vengo desde Barcelona y a darlo todo en este Open.

¿Cómo está viendo el desarrollo de este Open?

De momento ha estado muy guay, he hecho las clasificaciones en el primer grupo y vamos  a esperar a ver si estoy en la final.

 

¿Qué piensas que te aportan este tipo de competiciones?

 

Bueno, para mi me sirven también de entrenamiento, al ser estilo tipo de competiciones en España. Me va muy bien ya que estoy haciendo el circuito de la competiciones españolas, y, bueno, es un fogueo y un aprendizaje.

 

¿Crees que el nivel que de los bloques y de los competidores es alto?

 

Del año pasado a este el nivel de la competición ha subido bastante, y a este Open han venido varios grupos de escaladores fuertes que hacen el circuito de las españolas y, bueno, no hay duda que va a ser de alto nivel.

 

Tú eres una escaladora que frecuenta la roca ¿piensas que para ser bueno y rendir en competiciones los habituales del plafón, que rara vez  salen del rocódromo tienen ventaja?

 

Bueno, la roca y la competición son un poco diferentes. Pero es cierto que cada vez más las generaciones más pequeñas están viniendo muy fuertes y yo creo que es lo normal en todos los deportes, que el relevo venga fuerte y como siempre van a pasarlo a uno, es normal.

 

Bueno, pero a ti te queda mucho tiempo aún…

(Risas) Sí, bueno, entrenar mucho y esperar resultados, ya está.

 

Muchas gracias, Francis.

 

 

 Javier Cano: “Quiero pensar que tengo alguna posibilidad de ser olimpico”

 

Javier Cano Blázquez- Foto: Juanan Nuevo
Javier Cano Blázquez- Foto: Juanan Nuevo

 

Javier Cano Blázquez, 26 años, es el actual campeón de la Copa de España de dificultad y un verdadero estajanovista de las competiciones: no hay fin de semana en que no se le pueda ver en algún punto del mundo poniéndose a prueba, además de cosechar resultados de altísimo nivel en escalada al aire libre. Es. también, uno de los escaladores que más claro tienen que lo suyo es mejorar en la competición con un objetivo establecido.

 

Javi Cano, tú eres uno de los mejores escaladores del momento en todas las facetas ¿cómo te ves, escalador deportivo o de competición?

 

Bueno yo soy uno de los escaladores que se los está intentando currar para tener buenos resultados. En España hay muy buenos competidores y escaladores y dentro de ese grupo soy uno de los más motivados. Ahora, como dices, de los mejores… hay mucho, mucho, mucho nivel en España, mucha gente que no compite y está súper fuerte y gente que compite e igual ha tenido mejor o peor suerte el año pasado, y yo el año pasado tuve buena suerte.
Me defino principalmente como un escalador de competición: escalo roca, me motiva y sobre todo me motiva desconectar, ir a la roca para disfrutar con los amigos y pasarlo bien, pero el objetivo principalmente es la escalada de competición. Tanto búlder como cuerda, pero ahora me gustaría entrenar algo orientado a estas disciplinas actuales que nos vienen.

 

Hablas de prepararte para los Juegos Olímpicos, ¿no?

 

Me gusta pensar que hay una posibilidad y me gusta luchar por ella, pero sé que es aún un sueño. Viviendo donde vivo nunca me había planteado llegar a campeón de España, y ahora me encuentro en un momento en que puede ser; de seguir en esta línea,planteado objetivos cada vez más ambiciosos. Ser olímpico es el más ambicioso por supuesto y alguien tiene que ir, y si va alguien por España y al final soy yo, bienvenido sea, claro.

 

Hablando de dónde vives, ¿qué tal os funciona la sala de bloque que tienes con tus hermanos en Plasencia?

Se llama Cereza Wall. Inicialmente costó mucho esfuerzo. Abrimos la sala mis hermanos y yo y la mimamos mucho. Cuidamos mucho el detalle de la infraestructura y las presas dentro de las posibilidades que ofrece. Nos gusta mucho currarnos esas posibilidades. Yo considero que es una buena sala precisamente por eso y por el tiempo y la dedicación diaria que tiene. Extremadura no es una región de gran afición como puede ser Madrid, pero estamos satisfechos con la aceptación que está teniendo.

 

Con tanto trabajo, viaje y competiciones cada fin de semana ¿tienes algo de tiempo para entrenar?

 

Por supuesto. Mi prioridad es entrenar. Es verdad que me lo preguntan mucho: estudio, trabajo y compito y me dicen ¿cómo cuadras todo? Bueno tengo claro que a día de hoy lo primero es entrenar y después está lo demás. Pero lo demás en su justa medida y si es posible complementario de la escalada: me gusta mucho dedicarme a todo este tema de la competición, ayudar a chavales para que ellos mejoren y cumplan sus sueños.
En el rocódromo en sí tengo el apoyo de mis dos hermanos, y las actividades las desarrollamos los tres, igual yo el que menos.porque ellos son los que están allí currando día a día y yo muchas veces me tengo que limitar a dar ideas, ganas e ilusión. Pero sin un buen equipo, nada es posible.

Muchas gracias y suerte.

 

Nuevo circuito verde, bloques fosforito nuevos, flathold nuevos

Hoy domingo 19 de junio 2016 se han equipado 13 bloques para el circuito verde, con una dificultad homogénea de Vº grado, también hemos equipado 5 bloques con presas fosforitas, tanto naranjas como verdes, con dificultades que rondan entre 6a y 6b y por último hemos equipado dos bloques de competición con presas flathold que rondarán el 7a. Un total de 20 bloques nuevos equipados con cariño y profesionalidad. Esperamos que sean de vuestro agrado.

Nuevo circuito verde, bloques fosforito nuevos, flathold nuevos 12
Bloques fosforitos verdes y naranjas

Nuevo circuito verde, bloques fosforito nuevos, flathold nuevos 14

Nuevo circuito verde, bloques fosforito nuevos, flathold nuevos 16
Bloque con volúmenes flathold. Dan mucho juego.
Nuevo circuito verde, bloques fosforito nuevos, flathold nuevos 18
Presas 23 holds, una delicia para la vista, el tacto y los movimientos.
Nuevo circuito verde, bloques fosforito nuevos, flathold nuevos 20
Salidas complicadas

 

 

32 nuevos boulders. 18 rojos, 5 verdes fosfo, 9 azules

Hoy domingo 6 de mayo se han equipado un total de 32 nuevos boulders y se han añadido 100 presas pequeñas atornillables en los muros de resistencia para añadir dificultad en las travesías o boulders que se hacen en esos muros y hemos añadido 30 bidedos y monodedos de color rojo en los muros de resistencia, porque es un agarre muy utilizado en la escalada en roca.

Hemos estrenado las presas verde fosforito equipando 5 verdes por toda la sala como anticipo a la segunda prueba de la The Climb Summer Cup que se celebrará el próximo lunes 13 y martes 14 de junio, donde pondremos más presas de este estilo.

El circuito rojo es muy consistente. Con 18 bloques predominan en estos bloques los pasos de romos, regletas y fuerza, donde la colocación es fundamental en cada movimiento.

El circuito azul es difícil, cuenta con 9 bloques dignos del sector Bass Cuvier en Fontainebleau.

5 Nuevos bloques verde fosforito, Nuevo circuito Rojo 18 bloques, Nuevo circuito azul 9 bloques
5 Nuevos bloques verde fosforito, Nuevo circuito Rojo 18 bloques, Nuevo circuito azul 9 bloques
Nuevo circuito Rojo con 18 bloques
Nuevo circuito Rojo con 18 bloques
El circuito de boulder más difícil de The Climb vuelve a equiparse con aires de verano
Nuevo Circuito Azul en The Climb con 9 bloques

Nuevos circuitos de escalada. NEGRO (17 bloques, 6A) y Amarillo (19 bloques, 6C)

Se han equipado dos nuevos circuitos de escalada en Rocódromo The Climb. Cada circuito de escalada consiste en una serie de bloques, o recorridos por las paredes del Rocodromo The Climb, con una dificultad asociada a cada color. Los bloques de escalada con presas de color negro tienen una dificultad entre Vº grado y 6A y hay 17 bloques nuevos, utilizando como referencia la escala de dificultad de Fontainebleau, y el Circuito de escalada Amarillo tiene una dificultad entre 6B  y 6C  este circuito de escalada consta de 19 bloques distribuidos por el rocodromo para que los disfrutéis todo junio, ya que en julio cambiaremos todos los circuitos.

Circuito de escalada Negro Rocódromo Madrid The climb

 

Circuito de escalada Amarillo Rocódromo Madrid The climb

Nuevo circuito Naranja y 6 bloques de competición

Nuevo circuito Naranja y 6 bloques de competición 22

13217160_1052834141442334_2041450676679378226_o
Visión panorámica de The Climb

Hemos equipado 6 bloques para que los integrantes del Equipo de Competición de The Climb realicen un simulacro de competición y se preparen para la prueba de la Copa del Mundo de Bloque que tendrá lugar el próximo fin de semana en Innsbruck, Austria.
También se ha equipado el circuito naranja con 15 bloques que es perfecto para calentar o aprender a escalar.

13227718_1052834118109003_1332485070871312639_o

EL muro antes del simulacro de competición de mayo 2016
EL muro antes del simulacro de competición de mayo 2016

 

Equipación Circuitos Verde y Morado

Se han equipado, distribuidos por toda la sala 31 bloques nuevos. El Circuito Verde tiene ahora 21 bloques de dificultad Vº gradoy el Circuito Morado 10 bloques de dificultad 6C. Estos días primaverales estamos muy motivados con seguir ofreciendo bloques que pretenden siempre desafiar las destrezas, fortalezas y debilidades del escalador que lo pruebe.

Equipación Circuitos Verde y Morado 24

Equipación Tour de Blocs

blocs boulders bloques

La línea de trabajo de The Climb consiste en equipar bloques de manera constante, siempre bloques que enseñen movimientos o técnicas de escalada específicos de la escalada de bloque. ¿Porqué bloque? Porque es la esencia de la escalada, la forma más pura de escalar en la que sólo necesitas tu roca, una colchoneta y a tus compañeros.

blocs boulders bloques
Ahora mismo hay muchos bloques de todas las dificultades en la sala.

Hemos equipado 25 bloques nuevos de baja dificultad repartidos por toda la sala, con presas naranjas y negras. Muchos bloques negros están en el Muro de Competición.

Bloques boulders blocs
Bloques boulders blocs
Dos muros, cuatro ángulos.
Dos muros, cuatro ángulos.

Nuevos circuitos de bloque. Circuito verde y Circuito amarillo

Hemos equipado 32 bloques nuevos de nivel iniciación porque habíamos detectado que faltaban muchos bloques de ese nivel. Los circuitos de bloque por colores. Circuito verde con bloques de dificultad fácil iniciación III-IV grado y Circuito amarillo con bloques de dificultad Fácil avanzado, hasta 6a Font.

Equipar bloques de manera constante forma parte de la filosofía de The Climb

Probando los bloques de iniciación para ajustar los movimientos
Probando los bloques de iniciación para ajustar los movimiento

Nuevos Bloques

Instalaciones rocodromo escalada The Climb. Muro de competición de The Climb

Durante el fin de semana pasado se equiparon un total de 32 bloques nuevos en The Climb. El circuito negro, con dificultades entre IV- 6A, es el más fácil de los tres, y cuenta con gran variedad de movimientos, desde laboriosos pasos sobre romos en placa hasta pequeñas presas que hay que agarrar fuerte arqueando los dedos. El circuito blanco tiene una dificultad media de 6C, con algunos bloques difíciles sobre romos,  muy técnicos con presas pequeñas para los pies y las manos educando gesto y repertorio. El circuito azul, dificultad media 7C forma parte de una serie de bloques que se equiparon específicamente para un ensayo del Equipo de Competición de The Climb, que cuenta con un apretado calendario de competiciones.

Sergio Verdasco, Sergio Pastor y Eric López probaron los bloques como parte de su preparación para el próximo Open Deu Dits y Campeonato de Europa.

En primer plano uno de los dos nuevos aparatos de aire acondicionado, detrás los nuevos bloques
En primer plano uno de los dos nuevos aparatos de aire acondicionado, detrás los nuevos bloques
Sergio Pastor, Sergio Verdasco y Eric López visualizando en el simulacro de competición que se hizo el lunes pasado.
Sergio Pastor, Sergio Verdasco y Eric López visualizando en el simulacro de competición que se hizo el lunes pasado.