Skip to content

Aprender de los errores

A lo largo del siguiente artículo explicaremos la importancia de tomar los errores como herramientas de aprendizaje y de cómo los errores nos proporcionan información muy valiosa sobre el proceso de aprendizaje al que nos sometemos para poder aprender de ellos y mejorar constantemente.

Estos errores, planteados desde una perspectiva positiva y como elementos de aprendizaje de cualquier escalador, nos ayudarán a tomar conciencia de que las equivocaciones pueden ser aprovechadas. De esta manera tendremos la oportunidad de descubrir nuevas formas de solucionar los problemas que nos iremos encontrando cuando escalamos movimientos complejos o secuencias que requieren de una táctica concreta.

Para poder aprender y mejorar, disponer de un enfoque distinto sin duda es una herramienta clave, en este momento entran en juego tanto el profesor como los compañeros.

El profesor sirve de guía y da explicaciones de cómo solucionar movimientos concretos o no explica como solucionar el bloque o reto de primeras, si no que se limita a guiar u orientar al alumno que lo necesita. Esta interrelación entre profesor y alumno durante las clases aumenta la interacción y facilita la construcción de nuevas ideas por medio del aprendizaje por descubrimiento y potenciando el pensamiento creativo.

Ayudarte de tus compañeros y compañeras también sirve para ver diferentes formas de solucionar movimientos que no eres capaz de resolver. Personas con distinta envergadura de brazos, altura o diferencias de fuerza por ejemplo, nos harán ver cómo resolver de maneras muy distintas los bloques que estén planteados.

Desde el equipo de profesores de The Climb ponemos mucha atención a los procesos psicológicos, tanto o más que a los resultados. Esto nos lleva a fomentar la libertad de explorar las distintas formas de resolver los problemas propuestos a los alumnos en las clases, convirtiéndolas en sesiones muy dinámicas y divertidas, en las cuales la comunicación con el resto de compañeros y el trabajo en equipo siempre están presentes.

 “Encontrar un error no es un hecho frustrante, escribe G. Bossuet citando a H. Wertz (1985), sino que estimula y fomenta la realización de nuevas investigaciones.”

A %d blogueros les gusta esto: